Si algo nos evidencia esta Volta a Catalunya es la confirmación de que Roglic, además de un super clase, mantiene intacta su sed de triunfos y los niveles máximos de ambición. Hemos presenciado el duelo que se nos negó con la caída de Roglic en Tentudía en la pasada Vuelta. Roglic y Evenepoel han dominado […]
Categoría: Opinión
Van der Poel se corona.
San Remo es conocida como la ciudad de las flores. Su costa, el sol siempre presente, y la fiesta dedicada a los ornamentos florales la consagran como una ciudad eminentemente primaveral. Por algo será por lo que también se la conoce también como la Riviera di Fiori. Una carrera legendaria, histórica, que cruza el norte […]
La Classicissima
Ya está aquí La Primavera, que es como también se conoce al primer Monumento de la temporada. Si Italia despide con el Giro de Lombardía la serie de clásicas más reconocidas en el mundo ciclista, también se encarga de inaugurarlas. Todo tiene su explicación. El ciclismo más añejo comparte paternidad. Ambos monumentos fueron promovidos por […]
Las dos gemelas
Estamos inmersos en la semana que luce dos de las carreras con más solera del calendario. La Tirreno Adriático, conocida como la carrera de los dos mares y la París– Niza, también reconocida como la Carrera hacia el Sol, al finalizar en la Riviera Francesa, la costa azul. El primer gran duelo. Ante el estruendo […]
Pidcock desatado
Día espléndido. Sol radiante, preámbulo de la anhelada primavera. Nada mejor para anunciar y presentar la temporada de clásicas. La Strade Bianche se traduce en carretera blanca. Una carrera de fondo por caminos de grava, gravilla y tierra en once sectores que se alternan con tramos de asfalto. Italia cambia el adoquín de las carreras […]
El sexto Monumento
Toma su nombre de las estradas vinícolas que dan fama al corazón de la Toscana. Tierra fértil de vides y olivos que tapizan de forma incomparable una región añeja, que rezuma carácter propio y denominación de origen por los cuatro puntos cardinales de su espléndido paisaje. La Strade Bianche, por aclamación popular, está considerada como […]
Plantón a la gallega
Empezó cuando la lluvia se transformó en nieve. Copos como puños caían sobre los ciclistas, y nadie tomaba una decisión. Llevaban ciento sesenta y ocho kilómetros bajo la lluvia, impenitente y tenaz, propia del lugar. El trazado que unía la Muralla romana lucense con sus poderosas torres y la localidad de Sarria, famosa por validar […]
Caídas, inevitables y amargas
Representan la parte más amarga del ciclismo. Cuando arranca una carrera, los prolegómenos van siempre acompañados de deseos de suerte y de algo más reservado que sobrevuela y está presente en el ambiente, y que, aún a sabiendas de formar parte del montaje, es un hecho temido que obliga a querer evitarlo en cualquier circunstancia. […]
Challenge Vuelta Mallorca. Dos de Goossens
Frío pelón y una sensación gélida recorre la isla estos días. Nada acostumbrados estamos los paisanos del lugar, lo que tiene encogido el ambiente. Tapados hasta los dientes, en las treinta y dos ediciones que ya tiene la Challenge Vuelta a Mallorca, sabemos que una de cada diez toca sacar el arsenal de invierno. Las […]
Qué pena lo de Nairo
Qué pena lo de Nairo. Cansado de noes, desprecios e incomprensiones, todo hace indicar que Nairo se baja de la bici. Abandona el ciclismo profesional. Quizá tenga totalmente saciadas sus ambiciones, o quizá la realidad ha ganado a la esperanza. Es muy posible que la amargura de la decepción precipitara una decisión interiorizada, haciendo correr […]
Vértigo en la alturas
El puerto más simbólico del Tour de Francia es la estrella invitada de un recorrido altamente prometedor. La Vuelta’23 se ha presentado y lo ha hecho a lo grande, apuntando a lo más alto. La Vuelta más montañosa de los últimos años, en palabras de su organizador, Javier Guillen, mira al cielo desde muy temprano, […]
Gino Bartali, ciclista “perbene”
Hay historias que el ciclismo nos regala casi en exclusiva. Hechos que merecen ser contados de todas las maneras, las veces que sea necesario. Nos teletransportamos a 1938. Adolf Hitler domina Alemania. El resto de Europa mira a otro lado, con desconfianza y un creciente temor. No interesa el sabor agrio de la vecina verdad. […]