No se quieren enfrentar por el momento. Para ver juntos en carrera a Pogacar y Vingegaard tendremos que esperar al Tour de Francia. Es cierto que todo augura a que la temporada nos tiene reservado una más que probable revancha para el perdedor en la ronda francesa con la Vuelta a España.
Aunque Pogacar, todavía no ha desvelado oficialmente su participación en la Vuelta, la organización da por hecho que así sucederá. Por el momento, toca esperar y confiar que después de dos temporadas en las que uno u otro han llegado mermados a la gran cita del año, por sendas caídas previas, ambos puedan presentarse en plenitud de facultades el próximo 5 de julio a la conquista del que podría ser su tercer Tour de Francia.
Salvo Evenepoel, el resto de grandes nombres ya está rodando sus primeros kilómetros de competición.
Pogacar ha estrenado calendario en el UAE Tour, y Jonas Vingegaard, en compañía de Roglic, ha hecho lo propio en la Vuelta Algarve. Al amparo del buen clima, el esloveno en Arabia, centro de operaciones y sede del equipo que le patrocina, y el danés al sur de Portugal, en la Vuelta al Algarve, la sensación de que la temporada ya ha echado a rodar sin matices es toda una realidad.
Aunque llevemos más de un mes de competición, hasta que los colosos no terminan de incorporarse al calendario, la impresión general es de provisionalidad. Ahora sí, salvo Evenepoel, que todavía está recuperándose de las consecuencias que sufrió por el atropello de un coche mientras entrenaba a primeros de diciembre, el resto ya está rodando sus primeros kilómetros en competición.
Enric Mas se estrenó el pasado miércoles en la Vuelta a Andalucía, y aunque perdió sus opciones para la general en la primera etapa, en la segunda, que unía las localidades de Alcaudete y Torredelcampo, fue el mejor español, entrando quinto después de ser protagonista en los kilómetros decisivos de la jornada.
Sus compañeros de fuga se llevaron la etapa y el liderato. Pidckock fue el primero en cruzar la línea de meta y Pavel Sivakov, es el nuevo líder de la carrera.
¿Pogacar en la París Roubaix?
Retornando al duelo de actualidad, hace pocos días Pogacar nos regaló un video que alentaba el anhelo de verle correr la París- Roubaix. El cameo del campeón del mundo en el icónico bosque de Arenberg es toda una declaración de intenciones.
Me temo que su presencia en el Infierno del Norte es un sueño que tendrá que esperar. Es evidente que Pogacar siente una atracción casi irresistible por este Monumento. Ganar el adoquín es colocarse a la altura de los ciclistas más legendarios de la historia, senda por la que transita con firmeza.
La posibilidad de que veamos a Pogacar en la París- Roubaix es tan remota como la atracción que siente el corredor por esta carrera.
Sin embargo, la prudencia indica que es una pretensión que tendrá que esperar. Los riesgos de una caída en la Pascale se multiplican. Su cercanía al mes de julio complica la idea de que le podamos ver en la reina de las clásicas.
Lo que parece evidente es que Pogacar juega seriamente con la idea. Tanto o más como con los aficionados, a los que nos mantiene expectantes tanto en cuanto a su participación en la Vuelta o el Giro, y si esperará a ver qué tiempo hace el 13 de abril, para decidirse o no, a correr el Infierno del Norte, la París- Roubaix. Sería un sueño.