Enric Mas regresa a la competición este próximo 19 de febrero en la que será su tercera participación en la Ruta del Sol Vuelta a Andalucía.
Enric Mas se enfunda el renovado maillot del Movistar para este 2025 con las buenas sensaciones que dejó en el último trimestre del año pasado. Como le bromeó Perico Delgado en el acto de presentación del equipo en Madrid el pasado mes de diciembre, comprobados sus buenos resultados en la recta final de la temporada, sería cosa de hablar con la organización del Tour de Francia para que desplazase su carrera al mes de octubre.
Enric Mas afronta una nueva temporada. Alcanzada la treintena, las buenas sensaciones del final de temporada en el 2024, renuevan la expectación con el mallorquín
Bromas aparte, el ciclista mallorquín afronta una nueva temporada con más ambiciones que nunca. A la expectativa creciente en torno a Enric Mas solo le falta un éxito, una victoria, un triunfo.
En el 2023, Enric Mas tuvo un buen papel en la Ruta del Sol. Consiguió un quinto puesto en la edición en la que arrasó Pogacar. Todavía no se conoce la totalidad de inscritos, sin embargo, se da por hecho que la competencia volverá a ser de órdago.
Con algo más de 800 kilómetros en sus cinco etapas, la carrera saldrá desde Torrox (Málaga) el miércoles 19 de febrero y concluirá en La Línea de la Concepción (Cádiz) el domingo 23, tras pasar por cuatro provincias: Málaga, Jaén, Córdoba y Cádiz.
Un calendario pensado y equilibrado
El objetivo principal del mallorquín será coger el ritmo de competición cuanto antes para llegar a la Volta a Catalunya y a la Itzulia- Vuelta al País Vasco- con el motor y las piernas engrasadas para intentar un triunfo que se le ha resistido por diferentes circunstancias en su trayectoria profesional.
Enric Mas forjó su salto al profesionalismo en Euskadi, conoce bien las carreteras, localidades e idiosincrasia del ciclismo vasco. Poder colocarse la “txapela” es uno de sus objetivos pendientes.
El Tríptico de las Ardenas, Amstel Gold Race, Flecha Valona, Lieja-Bastoña-Lieja, vuelve a estar marcado en fluorescente en el calendario del jefe de filas del Movistar. Su paso por la escuadra belga del Quick Step selló su vínculo con estas legendarias carreras.
El Tour de Francia y La Vuelta a España vuelven a ser las grandes citas de la temporada de Enric
No se le dan bien a nivel de resultados, pero le sirven para terminar de afinar su preparación de cara al primero de los objetivos centrales de la temporada: el Tour de Francia. Previamente, y en esta ocasión, el Criterium du Dauphiné, rematará su puesta a punto para el que será su sexta participación en la ronda francesa.
La Vuelta a España, un Mundial en Ruanda que le vuelve a ser favorable y, probablemente, las clásicas italianas de otoño, completan el 2025 del ciclista.
La temporada de los treinta años de Enric
Enric Mas alcanza la madurez como ciclista. Cumplidos los treinta años, el mallorquín ha seguido el guion tradicional. Salvo algunas excepciones como su principal rival, Pogacar, lo habitual en la historia del ciclismo fue que un ciclista rindiera sus mejores años acercándose o superada la treintena.
Son sus mejores años, donde la experiencia acumulada, su plenitud física y el conocimiento exhaustivo y probado de las carreras en las que participa, están llamados a hacer aflorar con un éxito personal la condición que le ha llevado a estar entre los mejores ciclistas del mundo.